En Bogotá, el XXI Congreso Javeriano de Residentes de Pediatría

junio 25, 2025

Por: Pontificia Universidad Javeriana

Con gran entusiasmo y participación se desarrolló el XXI Congreso Javeriano de Residentes de Pediatría, un evento académico de alto nivel que tuvo lugar el mes pasado en la capital de la República. Esta edición denominada Puericultura y Crianza: ‘Cuidando hoy, transformando el mañana’, fue organizada por los residentes de tercer año del programa de Especialización en Pediatría, consolidándose como un espacio de reflexión, aprendizaje y compromiso con la infancia.

El eje temático giró en torno a los desafíos y oportunidades que plantea la crianza respetuosa y el cuidado pediátrico integral, articulando conocimientos científicos, herramientas clínicas y saberes interdisciplinarios. Las conferencias y módulos se realizaron de forma innovadora, siguiendo un enfoque etario que permitió abordar cada etapa del desarrollo infantil con profundidad y sensibilidad.

Entre los tópicos intervenidos se destacaron los primeros cuidados neonatales; la preparación prenatal para el nacimiento; el método madre canguro y la lactancia materna como base en la salud a largo plazo; la salud dermatológica infantil, desde el cuidado de la piel del recién nacido hasta el niño mayor, y la salud auditiva, abordando el impacto silencioso del uso excesivo de auriculares y estrategias preventivas para el deterioro auditivo precoz.

Además, se exploró el papel fundamental de la vacunación más allá del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con énfasis en las nuevas vacunas disponibles y su impacto poblacional; el uso de la inteligencia artificial en la consulta pediátrica; el impacto de las pantallas y redes sociales en el neurodesarrollo; la alimentación saludable; el manejo del niño ‘Picky eater’; la importancia del sueño, y la creación de rutinas positivas, así como el abordaje de la enuresis y el control esfinteriano desde una perspectiva respetuosa y centrada en el niño.

Uno de los momentos más destacados del congreso fue la participación de invitados especiales como el Dr. Juan David Albarracín, el Dr. Juan Manuel Martínez y el Capitán Dussán, quienes brindaron conferencias prácticas y enriquecedoras.

Este evento no solo representó un espacio de actualización médica, sino una manifestación del compromiso social y humano que caracteriza la formación javeriana, donde cada intervención fue pensada desde el respeto, la evidencia científica y el interés genuino por el bienestar infantil.

Al cierre de la jornada, los organizadores expresaron su profundo agradecimiento a todos los asistentes, conferencistas y colaboradores, quienes hicieron posible que este congreso se cumpliera con éxito. Los residentes destacaron que este tipo de espacios fortalece la vocación pediátrica y permite continuar construyendo una pediatría más cercana, respetuosa y transformadora.

«Estamos felices y profundamente agradecidos. Esta experiencia nos reafirma que al cuidar hoy con conciencia, estamos sembrando un futuro más sano para nuestros niños y niñas. Esperamos con ilusión nuevas oportunidades para compartir, aprender y crecer juntos», manifestaron los residentes en su mensaje de cierre.

El XXI Congreso Javeriano de Residentes de Pediatría se despide con éxito, esperando encontrarse de nuevo con todos sus asistentes el siguiente año.