SCP destaca a sus residentes y forja alianzas para formación internacional

julio 14, 2025

En el marco del 34º Congreso Colombiano de Pediatría, realizado los días 3, 4 y 5 de julio en Cartagena, la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) anunció con orgullo la elección de los residentes destacados del 2025, reconociendo su excelencia académica y compromiso con el ejercicio ético y humano de la profesión. Se trata del Premio al Residente Destacado.

Este reconocimiento forma parte del trabajo sostenido que la SCP adelanta con los médicos residentes de Pediatría, quienes cuentan con un Comité de Residentes que representa los 30 programas de especialización a nivel nacional. Además, disponen de espacios institucionales como una sección en la página web de la sociedad llamada Resiped y un Congreso Nacional de Residentes de Pediatría, evento anual que promueve su actualización médica y fortalecimiento profesional.

Este año, la distinción se enriqueció gracias a una importante alianza con la Fundación LPR y el Nicklaus Children’s Hospital de Miami (Florida), que se unieron a la causa de reconocer y consolidar la formación de los nuevos pediatras del país.

En esta edición, se presentó un empate en el primer lugar entre las doctoras de la Universidad Libre (Seccional Cali), Nathalie Yepes Madrid, y Mónica Holguín Barrera, de la Universidad del Sinú (Seccional Cartagena). Gracias a dicha alianza, ambas recibirán como premio una visita académica especializada de dos semanas a tan distinguido centro hospitalario de EE.UU., con todos los gastos cubiertos. Esta experiencia representa una valiosa oportunidad para afianzar sus conocimientos clínicos en un entorno de excelencia internacional.

El segundo lugar fue otorgado al doctor Diego Cruz Acevedo, de la Universidad del Rosario, quien obtendrá el patrocinio completo a nuestro X Simposio Internacional de Actualización en Pediatría para 2026, también en ‘La Heroica’ Cartagena.

En el tercer lugar fue reconocido el doctor Ricardo Sánchez Algarín de la Universidad Simón Bolívar, de igual manera recibiendo como premio el patrocinio completo para participar en nuestro evento anual, programado para el siguiente año.

“La Sociedad Colombiana de Pediatría reafirma su compromiso con los médicos en formación para nuestra especialidad, a quienes consideramos miembros activos de nuestra agremiación desde ya, y en quienes confiamos para continuar construyendo una pediatría sólida, ética y comprometida con la niñez colombiana”, expresó el Presidente de la SCP, Dr. Mauricio Guerrero.

Con esta iniciativa, la SCP continúa fortaleciendo el desarrollo académico integral de los futuros pediatras de Colombia, ofreciéndoles oportunidades reales de crecimiento, proyección internacional y sentido de pertenencia gremial.