U. de Cartagena lideró la XVI Jornada de Actualización en Pediatría Crítica

septiembre 22, 2025

Finalizando agosto y durante dos días, el Centro de Convenciones La Serrezuela en Cartagena se llenó de ciencia, debate y entusiasmo juvenil con la realización de la XVI Jornada de Actualización en Pediatría, con un enfoque en cuidado crítico. Fue un evento que este año tuvo un sello muy especial: se organizó en alianza con el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño y estuvo liderado por los residentes del posgrado Especialización en Pediatría de la Universidad de Cartagena, quienes asumieron la tarea de diseñar un espacio académico integral, fresco y profundamente transformador.

La jornada superó la frontera de lo estrictamente clínico para ofrecer una mirada amplia sobre el sistema de salud colombiano. Junto con conferencias en cuidado crítico pediátrico -como lesión renal aguda, ventilación, sepsis, psiquiatría infantil y cuidados paliativos-, se desarrollaron ponencias sobre la estructura administrativa y el futuro de nuestro sistema de salud, un ángulo que pocas veces se aborda en escenarios médicos.

Uno de los momentos más enriquecedores fue el debate interinstitucional, en el que participaron la dirección del DADIS (Departamento Administrativo Distrital de Salud), la gerencia de la parte médica de Ecopetrol, la dirección académica del alma mater, la dirección del Hospital Infantil Casa del Niño y la jefatura de la residencia. Allí se discutió abiertamente la necesidad de que los temas administrativos y de gestión sean incorporados de manera formal en los programas universitarios de medicina, preparando a los futuros especialistas para comprender y transformar el sistema en el que se desenvuelven.

Este evento también incluyó una muestra comercial con laboratorios reconocidos, que compartieron innovaciones recientes en el cuidado pediátrico, y actividades de educación continua pensadas para los más jóvenes: concursos académicos con premios que iban desde cursos de preparación para exámenes de admisión a residencias médicas, hasta diplomados en cuidado crítico.

Más allá de las ponencias, el evento se convirtió en una experiencia vivida. Se compartieron materiales diseñados con creatividad, un cronograma impecable y además, hubo una convicción de que los residentes no son espectadores pasivos, sino líderes activos en la construcción del conocimiento pediátrico en Colombia.

Como resumió una de las residentes del grupo organizador: “Aprendimos que el conocimiento no solo se transmite, se construye colectivamente, y este evento nos demostró que podemos ser protagonistas de ese cambio”.

Con aplausos y la certeza de haber marcado un hito, la XVI Jornada de Actualización en Pediatría Crítica deja un legado: demostrar que la academia, cuando se abre a los jóvenes y se piensa de manera integral, tiene la fuerza de transformar la pediatría y el sistema de salud.