¿Cómo ha impactado la vacunación contra COVID-19 en los residentes de pediatría?

marzo 5, 2021

Incertidumbre, es la palabra que define el sentimiento de todos hoy en el mundo, causada por una guerra contra un enemigo tan fuerte y pequeño, pero que ha podido cambiar la historia de todo lo que habita en la tierra.

Tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social han sido hasta ahora las medidas más efectivas para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, y en nuestra cotidianidad como residentes de pediatría hemos adaptado estas normas de bioseguridad para al menos mitigar este sentimiento que genera la exposición a dicho patógeno. El tener limitadas ciertas prácticas en nuestro proceso de aprendizaje para protegernos de la enfermedad de COVID-19, genera frustración para muchos; limitar el contacto con nuestros pacientes, en especial un niño, que abraza, que da un beso a su médico, hace parte de los sentimientos negativos que esta pandemia nos deja. Por lo tanto, nosotros también deseábamos con anhelo: ¡UNA VACUNA!

otros

Boletines

diciembre 4, 2023

El renacer del pediatra puericultor

agosto 29, 2023

33º Congreso Colombiano de Pediatría nos dejó grandes enseñanzas en Barranquilla

mayo 1, 2023

Viviendo el III Congreso Nacional de Residentes de Pediatría: una sana competencia

diciembre 6, 2022

Niños, pólvora y festividades de fin de año

septiembre 6, 2022

Los futuros especialistas nos reencontramos en el congreso Nacional de Resientes de Pediatría

junio 20, 2022

Hepatitis aguda grave de etiología desconocida: alerta en Colombia