Por: Universidad del Rosario
Enfermedad actual:
Cuadro de 1 día de picos febriles cuantificados en 39°C, asociado a rinorrea hialina, hiporexia e hipoactividad, hace una semana había presentado igual cuadro clínico manejado con acetaminofén, el cual se autolimita a las 72 horas.
Noxa de contagio: padres y hermana con gripa hace 1 semana.
Antecedentes:
Perinatales: Prematuro de 30 semanas, peso 1259gr manejado en UCIN por 33 días para recuperación nutricional no IOT, egreso con oxigeno que utiliza por 1 mes más,
Inmunizaciones: 3 dosis de palimizumab y vacunas hasta los 2 meses.
Neurodesarrollo acorde con la edad.
Examen físico ingreso:
Ingresa en malas condiciones generales,
Signos vitales TA 80/90, FC 180, FR 50, SatO2 90% ambiente,
Medidas antropométricas T 38,5Kg, peso 5,6 kg,
palidez cutánea, mala perfusión, febril, con tendencia a la somnolencia, fontanela abombada, dificultad respiratoria, datos de choque séptico
Paraclínicos de ingreso:
Hemograma WBC 4230 N 1930 L 1940 HB 10.4 HTO 32.5% Plaquetas 323.000, PCR 11.88 mg/dL, procalcitonina 97,5 ng/ml, función renal, hepática, tiempos de coagulación y uroanálisis normales.
Evolución:
Se traslada a sala de reanimación se inicia manejo con oxigeno por mascara de no re inhalación, bolo de cristaloides, dosis de ceftriaxona.
Posterior traslado a UCIP, progresa a insuficiencia respiratoria, requiriendo IOT, con estabilidad hemodinámica se realiza punción lumbar (Glucosa: <5, proteínas 235.5, Leucos 870 (N80% L20%), tinta China y KOH Negativo), GRAM cocobacilos Gram negativos, Film array Hib, hemocultivos y urocultivos negativos.
Se adiciona a manejo dexametasona 1mg IV cada 6 horas 3 días continua ceftriaxona (100mg/kg/día) por 7 días.
Evolución clínica hacia la mejoría, permitiendo retiro de inodilatodor a las 24 horas y extubación a las 72 horas del ingreso. Al examen físico, pobre control cefálico, hipotonía y hemiparesia derecha sin otros hallazgos, solicita RNM cerebral, encefalograma de 6 horas (48 horas del ingreso), anormal compatible con encefalopatía sin documentarse descargas epileptiformes ni convulsiones, Trasladan a piso al 4to día de estancia en UCI.
En piso evolución clínica adecuada sin embargo al 6to día de AB IV con 3 picos febriles, sin alteraciones al examen físico que llamen la atención, madre refiere movimientos tónicos en miembros inferior izquierdo de pocos segundos de duración acompañado de supra versión de la mirada, no documentados, se realiza paraclínicos de control, Film array gastrointestinal negativo toma por deposiciones liquidas no disentéricas, hemograma CH: WBC 14200, N 7650, L 4960, HB 11. 2, HTO: 35. 3, Plaquetas 213. 000, VSG 3, PCR: 3. 82mg/dl, PCT: 1. 15 ng/ml, radiografía de tórax persiste febril sin foco claro por lo que se indica toma de TAC cerebral . Reactantes de fase aguda control a las 24 horas con PCR:17, VSG: 86, WBC 14100, N: 7300, L: 4050, HB: 9. 40, Hcto: 29., plaquetas: 438000; adicionalmente eritema en área de catéter, se inició vancomicina previa toma de hemocultivos para cubrir posibilidad de otros focos como ITS asociada a catéter, cambio de catéter y cultivo de la punta. Continuo manejo con ceftriaxona. Se realiza nueva punción lumbar posterior a toma de neuroimagen (9 días del ingreso), Citoquímico: Leucos: 13. 0, aspecto ligeramente turbio, Hematíes, 110, crenados:0, N: 94 %, Linf: 6%, glucosa 29. 0, proteínas 155.
TAC cerebral simple y contrastado.
1 ¿Cómo interpreta el citoquímico del LCR?
2 ¿Cuál su interpretación de los últimos paraclínicos controles?
3 ¿Con la clínica ya mencionada y estas imágenes cuál es su diagnóstico y conducta hay que seguir?