Casos clínicos

Caso #22: Reporte de gastrosquisis en paciente neonato pretérmino tardío

Edad:

35 semanas

Natural y procedente:

No registra

Sexo:

No registra

Fecha de ingreso:

No registra

Motivo de consulta:

No registra

Por: Universidad Libre (Seccional Barranquilla)

Motivo de consulta:

Se trata de un paciente recién nacido pretérmino de 35 semanas por Ballard. Nace en manos de un obstetra por cesárea, por condición de malformación de la pared abdominal tipo gastrosquisis, presentación cefálica de líquido amniótico teñido de meconio, APGAR al minuto 7/10 a los 5 8/10 y a los 10 10/10. Adaptación neonatal espontánea, se realiza lo correspondiente a adaptación neonatal. Se evidencian asas intestinales por fuera de la cavidad abdominal, con medidas antropométricas al nacimiento de peso: 2.400 gramos, talla: 43 cm, pc: 34 cm, pt: 28 cm, pa: no valorable. Antecedentes de importancia hijo de madre de 17 años, primigestante, de 35.4 semanas por eco del II trimestre (13/07/2023, embarazo de 17.5 semanas), polihidramnio severo, ingreso tardío al control prenatal. Por antecedentes descritos, se procedió a realizar ventilación mecánica invasiva, ayuno clínico con líquidos endovenosos. En cuanto a malformación congénita de pared abdominal tipo gastrosquisis, se decide instauración de manejo antibiótico de primera línea, previa toma de cultivos, colocación de silo protésico protector y reducción de estómago y sigmoides exteriorizados; posterior colocación de bolsa de Bogotá protegiendo las asas.