Casos clínicos

Caso #27 La cara oculta del dolor: síndrome de dolor regional complejo, un reto diagnóstico

Edad:

No registra

Natural y procedente:

No registra

Sexo:

Femenino

Fecha de ingreso:

No registra

Motivo de consulta:

Dolor en miembro inferior izquierdo de tres días

                                                                                                                                                            Por: Universidad ICESI

 

Se trata de una paciente preadolescente con antecedente de enfermedad renal crónica y un cuadro clínico de tres días de evolución consistente en dolor en miembro inferior izquierdo asociado a frialdad distal, edema y limitación funcional, sin historia de trauma, fiebre, ni cambios inflamatorios locales.

Al examen físico de ingreso se encuentra frialdad distal, disminución de pulso pedio y dolor que la limita para la bipedestación y marcha.

Ante sospecha inicial de enfermedad arterial oclusiva, se solicita una ecografía doppler con evidencia de disminución distal de flujo muy leve en extremidad afectada, y sin lesión arterial u oclusión concreta del flujo; por lo que se decide ampliar estudios con angiotomografía corporal total con hallazgo de retraso en la opacificación de las arterias tibial posterior, anterior y peronea en miembro inferior izquierdo, en comparación con el lado contralateral.

Sin embargo, no se observan zonas de estenosis, oclusión ni compresión extrínseca, descartando dicha entidad. Se consideró que estos hallazgos pudiesen estar asociados a algún proceso inflamatorio, por lo que fue valorada por reumatología, quienes solicitan angioresonancia para evaluar pared de los vasos con el objetivo de descartar fenómeno vasculítico, además amplían estudios de autoinmunidad, todos encontrándose en rangos de normalidad, a excepción de ANAs positivos 1:320 y factor reumatoideo ligeramente elevado. Se obtiene reporte de angioresonancia que se encuentra dentro de limites normales.

Durante su estancia hospitalaria continua con marcado dolor que en vez de mejorar aumenta desproporcionadamente, con persistencia de frialdad y asimetría en el color de la piel, y mejoría de edema y simetría en pulsos. Se indagan aspectos psicosociales, encontrando historia de duelos que podrían no estar resueltos. 

Por todo lo anterior, se sospecha finalmente que pudiese estar cursando con síndrome de dolor regional complejo, cumpliendo con criterios de Budapest. Se solicita gammagrafía ósea de tres fases, en la cual se encuentran hallazgos compatibles con la sospecha clínica de síndrome doloroso regional complejo en el miembro inferior izquierdo. Se ajusta analgesia multimodal, requiriendo incluso infusión de ketamina; adicionalmente se inicia plan de rehabilitación física y acompañamiento psicoterapéutico. 

Imagen 1: Edema en pierna y pie izquierdo.

Imagen 2: Cambio de coloración de pie en pierna izquierda en comparación con la derecha.