I Encuentro Nacional de Coordinadores de Programas de Especialización en Pediatría será en Cartagena

julio 2, 2024

La cita es en el marco del Simposio Internacional de Actualización en Pediatría en ‘La Heroica’, el 4 de julio de 2024 en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas.

La Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) lidera este I Encuentro Nacional de Coordinadores de Programas de Especialización en Pediatría, como parte de su Simposio Internacional de Actualización en Pediatría en Cartagena que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, un evento de gran acogida y referencia a nivel nacional y en América Latina para los pediatras y otros profesionales de la salud.

El objetivo de esta reunión es integrar a los 32 programas de posgrado en Pediatría del país, a través de una red alineada al propósito misional de la SCP, trabajando en equipo con los residentes de los tres años de especialización y futuros pediatras, lo cual redundará en el fortalecimiento de conocimientos como profesionales y especialistas; así como la integración dentro del gremio pediátrico, por la salud y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Para el Dr. Mauricio Guerrero, Presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría, es un honor contar con la presencia de estos coordinadores o directores de programa, y afirma que: “Junto a nuestra Directora Ejecutiva, Gloria Zuccardi y asesores de nuestra agremiación, desarrollaremos una interesante agenda, entre otros temas, sobre el panorama académico de los programas de posgrado en pediatría del país, al igual que la perspectiva de las especializaciones médico-quirúrgicas”.

Al final de la mesa de trabajo, se tendrán unas conclusiones y compromisos que por supuesto, tendrán responsabilidades para un siguiente encuentro. Esto como antesala a la ceremonia y charlas inaugurales del simposio.

De igual manera, los asistentes a esta reunión, podrán ser partícipes de la entrega del reconocimiento Premio al Residente Destacado 2024, el cual es otorgado por la SCP, que consiste en distinguir el papel ejemplar que haya cumplido uno de los residentes de algún programa de Especialización en Pediatría de último año, a nivel nacional postulado por su universidad. Lo anterior, en el ámbito científico, investigativo y social.

El Premio al Residente Destacado 2024 exalta, además, a un segundo y tercer lugar por parte de un Comité de Elección del Residente Destacado conformado por miembros de la Junta Directiva Nacional y algunos asesores de la agremiación científica en pediatría más grande de Colombia.