Por: Universidad Nacional de Colombia
El mes pasado se realizó el cambio de los integrantes de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR) Regional Centro, como resultado de la más reciente asamblea de los asociados, siendo uno de los puntos relevantes de este encuentro.
La ANIR Regional centro cuenta con una historia de más de 60 años desde que fue gestada en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá, y ha tenido como objetivo la agremiación de médicos internos y residentes para salvaguardar su bienestar e intereses derivados del proceso formativo.
En su trayectoria, desde la década de los 70, hay hitos tan relevantes como la participación de este colectivo en los 80’s para evitar el cierre del Hospital San Juan de Dios – Instituto Materno Infantil, y el acompañamiento y la discusión en la década de los 90’s sobre el préstamo beca-crédito ofertado por el Icetex para el sostenimiento de los residentes. Quizás algunos recuerdan que ANIR acompañó la Universidad Nacional de Colombia en la movilización y las discusiones frente al hospital universitario durante el paro del programa de Medicina en 2011. Asimismo y recientemente, el logro de poder hacer la puja por la Ley de Residentes que hoy beneficia a los estudiantes de primera especialidad en el país, con el reconocimiento económico de sus actividades asistenciales en el proceso académico.
Lamentablemente, tras la aprobación de dicha ley, se ha presentado una disminución paulatina del interés de los residentes de la asociación, correspondiente a un porcentaje mínimo de los estudiantes de primera especialidad, y reduciendo la capacidad de acción de esta agremiación.
Es en este contexto se posesionó la nueva Junta Directiva, de la que es su Presidenta, Cindy Rodríguez; Vicepresidente, Daniel Alejandro Cardozo, y Secretario, Santiago Alberto Moreno, son residentes del posgrado de Especialización en Pediatría de la Universidad Nacional de Colombia, así como en el cargo de Tesorero, Oscar Arguello, residente de Cirugía Pediátrica de este mismo claustro universitario. Una terna de doctores con ‘tinte’ muy pediátrico.
Junto con ellos, los doctores Andrés Donado, Radiólogo; Dauris Mejía, Ginecóloga, y Oscar Gómez, residente de Psiquiatría de la Pontificia Universidad Javeriana, quienes actúan como Vocales; Expresidente, Daniel Forero, residente de Medicina Interna, y Representantes de Estudiantes de Pregrado: Sergio Rodríguez, Alejandra Acosta y Karen Vargas, en cabeza de diferentes programas y universidades, completando el grupo que realizará varias actividades durante este año.
De igual manera, en los últimos días, ANIR apoyó la ‘Velatón’ en memoria de la Dra. Catalina Gutiérrez, quien fuera residente de primer año del posgrado de Cirugía General de la Pontificia Universidad Javeriana, quien lamentablemente falleció por un suicidio, en una situación que está siendo investigada por las autoridades debido a problemas de salud mental derivados de su formación académica en la residencia. Desde esta agremiación se elevaron denuncias de varios estudiantes internos y residentes a nivel nacional, sobre posibles casos de matoneo y presión al interior de su proceso universitario.
Como Universidad Nacional de Colombia esperamos que el propósito y la visión de ANIR manejados desde el ámbito pediátrico, permitan avanzar en los proyectos actuales de la asociación y abarcar al estamento estudiantil por la mejora de sus condiciones de prácticas, además de caracterizarse por la humanidad y la empatía de su perfil colectivo. ¡Deseamos muchos éxitos en la labor de ANIR!
Dra. Cindy Rodríguez
Presidenta
Dr. Daniel Cardozo
Vicepresidente
Dr. Santiago Moreno
Secretario
Dr. Oscar Arguello
Tesorero