Por: Universidad de Santander
Mindfulness es la focalización de la atención en el momento presente, proviene de la palabra sati que significa rememorar o recordar, atención, discernimiento, conciencia, en otras palabras es conectarse con el presente y ser consciente de lo que se hace, sin críticas y con aceptación del momento. Puede considerarse una técnica de meditación en atención plena, en la que se ha reportado bienestar físico y psicológico, con reducción de los síntomas de depresión, ansiedad, estrés, dolor físico, mejora del sueño y de la calidad de vida.
El pasado noviembre, nuestra residente de tercer año y Jefe de Residentes del programa de Especialización en Pediatría, Angie Daniela Lizarazo Castellanos, representó a la UDES y al posgrado, en el X Congreso Internacional de Mindfulness, que se llevó a cabo en la ciudad de Ribeirão Preto, en São Paulo (Brasil).
En este evento de talla internacional, donde se reunieron expertos en esta área, la Dra. Lizarazo participó con la presentación de su proyecto de grado titulado “Disminución del estrés parental mediante un programa de intercuidado basado en Mindfulness”, basado en el manejo integral de neonatos y sus familias en la UCIN. Allí hicieron presencia varios ponentes procedentes de todo el mundo, con quienes la residente pudo intercambiar experiencias de investigación y conocer a expertos en el tema, así como interactuar con conocimientos acerca de esta temática para combatir el estrés en situaciones que ponen a prueba la importancia en el cuidado de la salud de los recién nacidos.
Felicitaciones a la Dra. Lizarazo y a la Universidad de Santander por permitir abrir sus fronteras a nivel mundial, lo cual hace que los futuros pediatras tengan una formación global basada en conocimientos y experiencias que favorecen el bienestar de sus pacientes: la niñez y adolescencia colombiana.