Liderazgo más que heroísmo

junio 25, 2020

En estas épocas de pandemia, un virus nos ha recalcado la necesidad de una adecuada protección, no solo por nuestro bienestar, sino por el de nuestros pacientes y familiares, describiéndonos la importancia de adquirir habilidades acerca del uso de elementos de protección personal al estar expuestos a diario a varios riesgos por nuestra labor.

Durante nuestras actividades diarias debemos cumplir actividades básicas para evitar ser foco de transmisión o no portar objetos que se conviertan en depósitos de fómites como joyas, relojes y anillos. Por ejemplo, usar gorro para evitar la exposición del cabello al ambiente, en el caso de los hombres evitar la barba porque limita la adherencia del tapabocas N95, evitar la exposición externa mediante uso de ropa civil al llegar y salir de la clínica, así como prescindir del porte de zapatos con cordones en nuestros hospitales. De igual forma, el dispositivo móvil debe protegerse en bolsa o con películas transparentes, promoviendo el uso de altavoz y siempre desinfectar nuestra área de trabajo con alcohol.

Sí nos encontramos en un área NO COVID debemos usar mascarilla quirúrgica y el lavado de manos debe ser de cada 2 a 3 horas, manteniendo siempre una distancia interpersonal de dos metros. En cambio sí nos encontramos en este lugar hospitalario o frente a un caso sospechoso, es esencial que conozcamos los elementos que debemos usar y los pasos en que debemos colocarlos y retirarlos, como lo encontramos a continuación:

Pasos Procedimiento de colocación
1 Retiro de elementos personales, dirigirse al área de cambio de uniforme
2 Lavado de manos según pasos OMS
3 Colocación en orden de guantes, polainas y bata desechable manga larga
4 Higienización de manos según OMS
5 Colocación en orden de gorro, mascarilla quirúrgica, monogafas y visor
6 Higienización de manos según OMS
7 Guantes externos

 

Pasos Procedimiento de retiro
1 Dirigirse al área de retiro
2 Higienización de manos
3 Retiro de polainas, bata desechable, guantes externos
4 Higienización de manos
5 Retiro de monogafas o visor, mascarilla quirúrgica o gorro
6 Higienización de manos
7 Retiro de guantes internos
8 Lavado de manos según OMS

 

Por último, debemos recordar que somos líderes y guías en este momento por el que pasa el mundo, es nuestro deber evitar en la población desde familiares y amigos el uso indiscriminado y apropiado de elementos de protección, invitando al ahorro de estos recursos. Asimismo, recordando que es el momento de liderar más que de generar heroísmo.