Universidad Icesi, con gran participación internacional

julio 15, 2024

Durante este 2024, la Universidad Icesi y su programa de Especialización en Pediatría han participado en varios escenarios internacionales, gracias a sus iniciativas académicas e investigativas en esta especialidad, lo cual ha dejado muy en alto no solo el nombre del alma mater sino del país.

Muestra de ello, es que gracias al convenio Alianza Profunda para la Vida con el Hospital Universitario Fundación Valle del Lili, la universidad hizo presencia en la Reunión de la Sociedad Internacional de Neumonía y Enfermedades Neumocócicas – ISPPD-13 en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), y en el Congreso de la Federación Mundial de Sociedades de Cuidados Críticos e Intensivos Pediátricos en Cancún (México).

Para el caso específico de Sudáfrica, nuestro residente de segundo año, el doctor Alejandro Restrepo Cedeño, recibió un grant de participación de parte de la Fundación Bill y Melinda Gates en la categoría ‘Young Investigator Awards’. En este encuentro se expuso un trabajo de investigación enfocado en la Meningitis Neumocócica Pediátrica a nivel de Colombia, bajo la dirección del docente en infectología pediátrica de la Fundación Valle del Lili (FVL) y la Universidad Icesi, el doctor Jaime Patiño, al igual que del doctor Germán Camacho de la Universidad Nacional de Colombia; trabajo realizado mediante la participación de la Fundación Valle del Lili en la Red Nacional de Neumococo.

Por otra parte en México, se presentaron un total de seis trabajos: cuatro con reportes de caso y dos de estudios. Entre ello se destaca el Dr. Rubén E. Lasso, líder académico del servicio de la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP), quien realizó un conversatorio sobre las medidas no farmacológicas para el manejo del dolor en UCIP, en donde se logró dar a conocer los pilares de atención para los niños en estado crítico (denominado CRECEP) a la comunidad, como nuestra estrategia de humanización en la unidad de cuidado intensivo.

De igual manera, en otro escenario internacional, nuestra residente de tercer año, la doctora Camila Ariza Insignares, expuso oralmente un caso clínico de interés seleccionado entre los 50 mejores casos enviados a La Red Colaborativa Pediátrica de Latinoamérica (LARed), una organización de unidades de cuidados intensivos pediátricos, a la cual pertenece nuestra institución, en el marco de la convocatoria de su congreso del presente año, obteniendo el segundo lugar en las presentaciones orales.

El posgrado de Especialización en Pediatría de la Universidad Icesi es #OrgulloFVL.