XL Curso de Actualización en Pediatría: Saberes y argumentos compartidos, viviendo desde el asombro

marzo 27, 2024

Por: Universidad de Antioquia

Con gran orgullo y cariño, los residentes de la Especialización en Pediatría de la Universidad de Antioquia desarrollamos nuestra edición 40 del Curso de Actualización en Pediatría, a finales de febrero del presente año. En esta oportunidad, tuvimos además el Simposio de Endocrinología Pediátrica. Asimismo, se presentaron importantes conferencias en modalidad magistral y taller, con una gran asistencia y participación tanto presencial como híbrida. Contamos con un total de 479 participantes, 341 de ellos de forma virtual.

Además, en el marco del curso se realizaron dos distinciones muy especiales. Este año, como grupo de residentes, destacamos al equipo docente de Gastroenterología y Hepatología del Hospital San Vicente Fundación de Medellín, conformado por las doctoras Alejandra Wilches y Claudia Losada; así como nuestra Jefe de Residentes, la Dra. Ofelia Pérez recibió el reconocimiento como Residente Destacado por parte del Departamento de Pediatría. Es costumbre también invitar a nuestro evento a un experto externo para que nos acompañe con alguna charla magistral, para lo cual en esta ocasión la invitada fue la Dra. Laura Galvis, Pediatra Emergencióloga, con su conferencia ‘Intubación en el niño crítica y agudamente enfermo’.

El programa académico de este Curso de Actualización en Pediatría es para el departamento y el programa de posgrado un suceso muy importante, el cual anualmente con gran esfuerzo y dedicación preparamos, y se convierte en un motivo de felicidad al celebrarlo con éxito, alrededor de comentarios positivos y enriquecedores tanto de asistentes como expositores. De igual manera, como residentes, el poder formar parte de la organización y del grupo de ponentes del evento, es una experiencia retadora, de gran aprendizaje y anhelada como un logro personal y profesional en nuestra formación, además que es casi un sueño desde incluso antes de ingresar a la residencia, ya que gran parte del  entrenamiento para el examen de la Especialización en Pediatría procede de  lo aprendido en los diversos cursos de actualización de la universidad, por lo que ahora forma parte de ello confiere un hermoso y satisfactorio significado.

De este evento se produce un material académico enviado a todos los participantes como memorias, en el que se recopilan en el formato de ‘perla clínica’, los aspectos claves de cada tema y se ilustra mediante un caso clínico, el enfoque adecuado de cada patología.

Esperamos con mucha emoción que cada año sean más los participantes en este curso y anhelamos que cada profesional que ingrese a nuestro programa, continue acogiendo este maravilloso legado con la pasión, la dedicación y el cariño que merecen y han caracterizado estos 40 años de historia académica.